lunes, 16 de noviembre de 2009

2009





Y del eco egoísta caigo, resurjo y vuelvo a caer, pero persisto.
Me pierdo entre posibilidades, elecciones, imposiciones e imposibles.
Y si del fin me escondo, es solo para encontrarlo.
Te siento, pero no te tengo y extraño lo que no fue.
Si un día de estos no me ves, es por que no estoy, pero ya vuelvo.
El eco de un sonido cuando se apaga es el latido que persiste.
CG - 11/06/2009


Sin prueba no existe el saber, pero si amplia la esperanza de lo improbable.Pero la dicha se acotaría a la esperanza.
CG - 10/08/2009







jueves, 2 de abril de 2009

2008







2007


Influencias no Influenciables.

¿Hasta donde puede llegar la invasión a nuestra voluntad?, de más esta decir, hasta donde queramos.
¿Y de nuestra personalidad?, hasta donde nuestra propia influencia quiera.
¿Qué tan dueños somos de nuestro proceder, de nuestro destino, de nuestro ser?

¿Será que uno busca y se deja influenciar? Ó ¿Qué el resto nos busca influenciar para invadir de su ser al nuestro?, ¿Será para no sentirse únicos o diferentes?
¿Será que nuestro ser es tan limitado que no deja entrar a otros, o que esos otros sobrepasan nuestro espacio interior y se llena de tantos seres que uno teme dejar de ser uno mismo? Y eso ¿Ataca nuestra propia autoestima?

Dejemos que el espacio sea nuestro, lo visiten y dejen huellas sin ser residentes en el.
Intentemos ser lo que nuestra influencia quiera en nosotros mismos.
No vamos a dejar de ser uno por no contagiar a otro de un poco de nosotros. Entablemos un vínculo personal de influencias no influenciables.

CG - 21-06-07

2005


martes, 16 de septiembre de 2008

"¿Que es el arte?"

Un camino sin sentido o con muchos, sin metas o varias,
de expresión e información desmedida,
desorden para ser ordenado o no.
Medios, espacio, herramientas, humanos, elementos internos.
Certezas que dejan de ser para transformarse en otras, otras realidades o medios o espacios o herramientas.
Camino de búsqueda de respuestas, de tiempos, de momentos.

Lugares, espacios, colores, personajes, referentes.

Búsqueda de un compromiso lejos de influencias y tiempos establecidos o no establecidos.
Sin límites ni condicionantes más que las de uno mismo.
Un momento que se sabe culminante o encadenarte de otro momento culminante.

Mi horizonte, un punto de partida ser yo ante mi comodidad, expresión, sentimiento.
Comodidad que al momento comienza en el plano y satisface, y aún no sabe su límite ni si tendrá otro, no plantea meta más que la expresión, sin medición, ni explicación.

Cómo me veo yo en el ambiente del arte, me veo independiente pero a su vez parte, parte en el motor de expresión, sin incurrir en búsquedas de nuevas herramientas, sino en plena medición de mi propio crear, que luego quizás medirá la creación en otro medio si el mismo resulta cómodo y placentero. Cómo una propuesta absolutamente personal, para ser compartida en su cáscara pero no aún cómoda para compartirla en su totalidad, en su concepto, su razón o base.

Como soy yo en relación al objeto arte, yo soy el objeto y me estoy estudiando ante el plano y miro pero no comparo, creo pero no igualo ni espero hacerlo, mido mi superación con respeto a mi estética y razón personal.
Pienso proyectarme en mi obra o mi obra en mi, y si está dentro de las necesidades o preferencias, intentaré por lo menos proyectar la cáscara lentamente, exponiéndola al mundo como tal, para su apreciación sin invadir su totalidad o complejidad, para dar alas libres a opiniones, críticas o conformidades pero aludiendo a ser más, insinuando pero no informando.

Cecilia Gambetta - 10 de noviembre de 2006